Visitar el acuario de Génova

El acuario de Génova es una de las principales visitas de esta ciudad italiana. Construido para la expo de 1992, el acuario de Génova tiene el honor de ser el acuario más grande de Italia y el segundo más grande de toda Europa, solo por detrás del de Valencia.

Está situado en la zona de Ponte Spinola, en lo que era el antiguo puerto de la ciudad, del siglo XVI. Cuenta con una superficie de más de 27000 metros cuadrados, con varios ambientes, y en su interior contiene más de 200 tipos de plantas marinas y más de 400 especies de animales distintas.

Historia del Acuario de Génova

El acuario de Génova fue construido en 1992 con motivo de la exposición internacional dedicada a los 500 años del descubrimiento del Nuevo Mundo. Los arquitectos Renzo Piano y Peter Chermanyeff fueron los encargados de diseñar este edificio, que pretendía no sólo entretener, sino también informar y concienciar a la gente sobre la conservación y el uso sostenible de los distintos medios acuáticos.

Visita al Acuario de Génova

Una de las cosas que más me sorprendió es la cantidad de gente que visita el acuario de Génova. Tuve que hacer cola durante un buen rato para comprar la entrada. En la propia página web del acuario pone que es interesante ir con la entrada ya comprada para no perder mucho tiempo en taquilla, y yo, tras la experiencia, os lo recomiendo también. Os recomiendo también esta entrada combinada por si visitáis el Museo Galata (otro de los imprescindibles que ver en Génova) que sale mejor de precio que si las compráis por separado e incluye además un paseo en barco.

La visita se realiza por libre. Durante el recorrido se van viendo los distintos tanques marinos. Algunos son enormes, con varias especies en su interior. Otros son más pequeños, acogiendo como mucho una o dos especies en su interior.

Uno de los tanques más conocidos es el de los manatís. Conocido popularmente como la laguna de las sirenas este tanque acoge algunos ejemplares de esta amenazada especie. El acuario de Génova es uno de los únicos 10 lugares que hay en Europa para la conservación de esta especie.

Pero hay otros tanques que llaman mucho la atención del público. Algunos ejemplos son el tanque de los tiburones, donde pueden verse distintos tipos de tiburón como el tiburón gris, el nodriza o el cebra, o también el tanque de las rayas, aunque personalmente me quedo sin duda el tanque de las medusas y con la gran colección de corales marinos que hay en el acuario de Génova.

También hay espacio para los terrarios dentro del acuario de Génova. En diferentes tanques veréis tanto anfibios como reptiles. Desde ranas venenosas a camaleones o distintos tipos de serpientes, aunque el rey de todos los anfibios y reptiles que hay en este acuario es, como no podía ser de otra manera, el cocodrilo.

La visita te llevará fácilmente cerca de 3 horas por lo que te recomiendo que reserves la mañana para ver con calma el acuario de Génova y dediques el resto del día para deambular y visitar la zona del viejo puerto de Génova o dar un paseo por el centro.

Entradas para el Acuario de Génova

Como decía anteriormente, lo más recomendable si se quiere no hacer la fila (es la atracción más visitada de Génova) es llevar la entrada sacada por internet. La entrada no es barata, pero puede conseguirse un mejor precio si se saca combinada. Aquí os dejo la que me parece a mi la mejor opción, que es visitando también el Museo Galata (otro de los imprescindibles de la ciudad), y que además incluye un paseo en barco.

-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de FacebookTwitterInstagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.

Booking.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.