El Panteón de París

Situado en pleno corazón del Barrio Latino, el Panteón es uno de los edificios ilustres más emblemáticos del centro de París. No solo por la belleza del edificio sino porque además en su interior se encuentran enterrados los restos de la mayoría de los personajes más importantes de la historia de Francia. Voltaire, Rousseau, Marie Curie o Louis Braille son solo algunos de los nombres más emblemáticos de una larga lista.

Visitar el Panteón de París es una de esas visitas obligatorias que hacer en un primer viaje a París, tanto por la importancia del sitio como por la belleza tanto exterior como interior del edificio.

Historia del Panteón de París

Los orígenes del Panteón de París se remontan al año 507 cuando el rey Clodoveo funda una basílica cristiana destinada a albergar su sepultura y la de su esposa. Allí se enterró también en el año 512 a la Piadosa Genoveva, patrona de París, quien había protegido la ciudad de los ataques de las tropas bárbaras. Muchos años después, ya en 1744, y después de superar una enfermedad cuya curación se atribuyó a un milagro de Santa Genoveva, Luis XV decidió levantar un imponente edificio en este lugar en su honor. Se encargó el proyecto al arquitecto Soufflot en 1755, y su ayudante Rondelet, completó este edificio neoclásico en 1790. La fachada recuerda mucho a la del Panteón de Agripa en Roma, y la cúpula está inspirada en el pequeño templo de San Pedro in Montorio

En 1791 se convirtió Panteón Nacional, aunque al menos dos veces durante el siglo XIX recuperó sus viejas funciones de iglesia. No fue hasta 1885 cuando volvió a adquirir su condición de Panteón Nacional con motivo del funeral de Víctor Hugo.

Visitar el Panteón de París

La primera planta del Panteón de París impresiona por la armonía de su interior así como por la gran cantidad de pinturas de sus paredes. En los muros de la nave podemos ver representadas obras de la vida y muerte de Santa Genoveva. Bajo la cúpula se encuentran las pinturas al fresco más antiguas de todo el recinto, que tratan sobre la Apoteosis de Santa Genoveva.

Pero sin duda, los dos elementos que más llamarán nuestra atención son la representación del Péndulo de Foucault, que muestra el movimiento de rotación de la Tierra, y por otro lado, la gran escultura de La Convención Nacional.

La Convención Nacional representa a Marianne rodeada de soldados y de célebres diputados revolucionarios, así como de otras esculturas que hacen referencia a personajes históricos que destacaron por la defensa de los valores humanos surgidos en los años de la Ilustración.

La cripta de las personalidades ilustres

La cripta del Panteón está reservada para el descanso eterno de los hombres y mujeres ilustres de Francia. El primer personaje en reposar en su interior fue Víctor Hugo y desde entonces descansan aquí un total de 81 personalidades, siendo a día de hoy 75 hombres y 6 mujeres.

Destacan las tumbas de Rousseau o Voltaire en primera instancia, aunque recorriendo los pasillos podemos encontrar las tumbas de otras personalidades tan famosas como el escritor Alejandro Dumas, Marie Curie, Émile Zola o el ya anteriormente mencionado Víctor Hugo.

Precio del Panteón de París

El precio de la entrada del Panteón de París es actualmente de 13 euros para personas adultas. Personalmente recomiendo comprar la tarjeta París Museum Pass, donde se incluyen bastantes de las principales visitas que hacer en París, incluyendo esta del Panteón, por lo que si tu idea es visitar la ciudad, sale rentable ahorrándote algo de dinero.

-Sigue todas las novedades del blog y no te pierdas nada siguiéndonos por nuestros canales de FacebookTwitterInstagram y Youtube. Así nos ayudas a crecer. Gracias.

Booking.com

2 Responses to El Panteón de París

  1. Muy interesante como siempre tu blog. Estuvimos hace un par de semanas en París.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.